Que es Kinesiologia

La Kinesiología es la disciplina que utiliza de forma organizada los mecanismos de facilitación e inhibición funcional, principalmente el test muscular cualitativo, para evaluar la afectación de estrés en la persona, actualizando sus mecanismos de adaptación. De forma integrada considera la estructura, la fisiología, la nutrición, los aspectos cognitivos, afectivos y sociales, así como la energía vital del ser humano.

Secundariamente puede evaluar las respuestas somáticas a intervenciones y/o sustancias, facilitando una información complementaria para evaluar la idoneidad de la intervención o de la recomendación.

La palabra significa ciencia del movimiento y es hoy en día uno de los métodos complementarios de salud que más se aplica en el campo de la interacción denominada “cuerpo mente».

«El ser humano posee un potencial propio para la restauración de su organismo a través de una inteligencia intrínseca. Esta capacidad regenerativa que es nuestra, nada más está esperando la mano, el corazón y la mente para poder desarrollar y permitir (de esta manera) la recuperación de la salud.» Dr. George Goodheart, Fundador de Applied Kinesiolgy.

Una premisa fundamental de Kinesiología es que el cuerpo tiene energía innata para la curación y que constantemente está haciendo todo lo que puede para cuidar de sí mismo, para recuperar su equilibrio y funcionalidad, aunque a veces necesita que le apoyen para estar en la forma óptima para lograrlo.

La Kinesiología reconoce que hay flujos de energía en el cuerpo que relacionan no solamente lo físico como son los músculos, los tejidos y los órganos, sino también los aspectos mentales y emocionales, así como los flujos energéticos de los canales de la acupuntura, para hacer del cuerpo un ser vivo, con sentidos y sentimientos. Estos flujos de energía se pueden evaluar comprobando el funcionamiento de los músculos, que a su vez reflejan el estado general del cuerpo en su equilibrio estructural, químico y emocional.

De este modo la  Kinesiología va más allá de los síntomas.

La Kinesiología no trata ni diagnostica enfermedades clasificadas.

La Kinesiología se preocupa de los desequilibrios de la energía del cuerpo.

Desde su nacimiento en los años 60 con la denominada “Kinesiología Aplicada”, ha evolucionado mucho más allá de ser una terapia refleja o un complemento diagnostico. En diversos países es una profesión reconocida, así como uno de los principales sistemas utilizados en las terapias manuales y en la denominada “psicología energética”.

En la actualidad existen en todo el mundo múltiples versiones, aplicaciones y procesos diversos del test muscular de Kinesiología.

En España y en muchos otros países no se utiliza la palabra kinesiología en ese campo y por ello se conserva la traducción de lo que en todos los países de habla inglesa se conoce como “Specialiced Kinesiology”, “Applied Kinesilogy” referida a la formación de ICAK, o simplemente Kinesiology o cualquiera de los innumerables adjetivos que se asocian a “kinesiology” para denominar una nueva forma de aplicación. En algunos países de Latinoamérica, kinesiología es sinónimo de fisioterapia o fisiatría. En esta web podréis encontrar las siguientes ramas de la Kinesiología: Touch for Health (Toque para la Salud), Kinesiología del Comportamiento y las Relaciones Humanas, Kinesiología Educativa o Brain Gym, Movimientos Rítmicos … así como los profesionales asociados que ofrecen estas técnicas